¡Quien guarda mi palabra, no morirá para siempre!

Abstract

REFERENCIA BIBLICA DEL EVANGELIO Juan 8, 51-59 Lectura del día de hoy Lectura del libro de Genesis 17,3-9: En aquellos días, Abrán cayó de bruces, y Dios le dijo: – «Mira, éste es mi pacto contigo: Serás padre de muchedumbre de pueblos. Ya no te llamarás Abrán, sino que te llamarás Abrahán, porque te hago padre de muchedumbre de pueblos. Te haré crecer sin medida, sacando pueblos de ti, y reyes nacerán de ti. Mantendré mi pacto contigo y con tu descendencia en futuras generaciones, como pacto perpetuo. Seré tu Dios y el de tus descendientes futuros. Os daré a ti y a tu descendencia futura la tierra en que peregrinas, la tierra de Canaán, como posesión perpetua, y seré su Dios.» Dios añadió a Abrahán: -«Tú guarda mi pacto, que hago contigo y tus descendientes por generaciones.» Palabra de Dios. Te alabamos Señor Salmo del día de hoy Salmo 105/ 104,4-5.6-7.8-9: El Señor se acuerda de su alianza eternamente. Recurrid al Señor y a su poder, buscad continuamente su rostro. Recordad las maravillas que hizo, sus prodigios, las sentencias de su boca. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. ¡Estirpe de Abrahán, su siervo; hijos de Jacob, su elegido! El Señor es nuestro Dios, él gobierna toda la tierra. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. Se acuerda de su alianza eternamente, de la palabra dada, por mil generaciones; de la alianza sellada con Abrahán, del juramento hecho a Isaac. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. Evangelio del día de hoy Del Evangelio según san Juan 8,51-59: En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: – «Os aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre.» Los judíos le dijeron: – «Ahora vemos claro que estás endemoniado; Abrahán murió, los profetas también, ¿y tú dices: «Quien guarde mi palabra no conocerá lo que es morir para siempre»? ¿Eres tú más que nuestro padre Abrahán, que murió? También los profetas murieron, ¿por quién te tienes?» Jesús contestó: -«Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada. El que me glorifica es mi Padre, de quien vosotros decís: «Es nuestro Dios», aunque no lo conocéis. Yo sí lo conozco, y si dijera: no lo conozco» sería, como vosotros, un embustero; pero yo lo conozco y guardo su palabra. Abrahán, vuestro padre, saltaba de gozo pensando ver mi día; lo vio, y se llenó de alegría.» Los judíos le dijeron: – «No tienes todavía cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?» Jesús les dijo: – «Os aseguro que antes que naciera Abrahán, existo yo.» Entonces cogieron piedras para tirárselas, pero Jesús se escondió y salió del templo. Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús

Description

TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES El evangelista Juan en el comienzo de este evangelio nos plantea una frase esencial: “Les aseguro, quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre”. Desde que el hombre es hombre, siempre ha temido el misterio, el enigma y el poder de la muerte, y sin embargo la evidenciamos en tres dimensiones de nuestra vida. La primera, en su sentido más natural, la muerte biológica, la muerte orgánica por la cesación de las funciones naturales, de corazón, de pulmones, de cerebro. Pero hay también un segundo nivel de muerte en la vida del hombre, la muerte psíquica, por la enfermedad de la depresión tan común en nuestro tiempo o por tantas desviaciones del psiquismo, expresadas como neurosis, bipolaridad, altas tensiones nerviosas, incapacidad para el auto equilibrio y el autodominio, experimentamos muchas veces una vida anulada, una vida incapaz de proyectarse, una vida con muerte psicológica. Pero quizás es el nivel más profundo del hombre, donde se presenta la muerte más dramática y a veces la más difícil de reconocer, ya no es la muerte biológica en un primer nivel, no es la muerte psicológica en un nivel intermedio, sino que es la muerte del espíritu del hombre; tiene mucha vida biológica, está lleno de juventud, se alimenta bien, hace ejercicio en un gimnasio, trota en la calle y sin embargo su espíritu está muerto, experimenta una tristeza, experimenta un vacío, un sin sentido de la vida, una falta de motivaciones fuertes para luchar en la existencia; en el fondo, el vacío de nuestro corazón tiene exactamente el tamaño de la ausencia de Dios en nosotros. Hoy más que nunca, encuentra uno millones de personas, que con éxito humano, con posibilidades materiales, en la plena vitalidad de la vida, experimentan un silencioso desencanto de su vida, un no sé qué que les hace incapaces de plenificar la existencia y curiosamente, mientras más buscan en la materialidad del mundo respuestas y satisfacción a sus vidas, más grande es el vacío y el drama de su propia existencia. Hoy reconocemos el poder de estas palabras de Jesús: “Quien guarda sus mandamientos, quien abre el corazón, quien por la fe lo deja entrar en la vida a Jesús el Cristo, el eterno viviente, no morirá para siempre”. Desde que el hombre es hombre, ha tenido siempre un anhelo de eternidad, recordamos el famoso texto de Sabiduría 2,23, cuando afirma: “Dios creó al hombre para la inmortalidad, Dios no creó al hombre para la muerte, ella entró al mundo por envidia del demonio” dirá Sabiduría 2,24. En ti está descubrir donde buscas las verdaderas fuentes de la vida, ¿en vitaminas?, ¿en alimentos?, ¿en ejercicio?; si, te dará vida biológica, ¿en una salud mental? sí, te dará vida psicológica, pero la vida más profunda, la vida divina, la vida de Dios en tu espíritu, solo la puedes recibir cuando te alimentas con la Palabra de Dios, con la oración diaria, con el pan de la vida. Que el Señor te bendiga en este día, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

Citation

Collections

Version History

Now showing 1 - 1 of 1
VersionDateSummary
2*
2024-03-18 18:29:40
TITULO BÍBLICO DEL EVANGELIO: ¡Quien guarda mi palabra, no morirá para siempre! 2
* Selected version