¡Fiesta de los Santos mártires inocentes!
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO
Mateo 2, 13-18
Lecturas del día de hoy:
Primera Lectura: de la primera carta de Juan 1, 5-2,2
Queridos hermanos:
Este es el mensaje que le hemos oído a Jesucristo y les anunciamos: Dios es luz y no hay en él oscuridad alguna. Si decimos que estamos en comunión con él, y andamos en oscuridad, mentimos y no practicamos la verdad. Pero si caminamos en la luz como él, que está en la luz, estamos en comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos purifica de todo pecado.
Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no habita en nosotros. Si reconocemos nuestros pecados, Dios, que es justo y fiel, perdonará nuestros pecados y nos purificará de toda maldad.
Si decimos que no hemos pecado, hacemos pasar a Dios por mentiroso, y su palabra no habita en nosotros.
Hijos míos, les escribo estas cosas para que no pequen. Pero si alguno peca, tenemos ante el Padre un abogado, Jesucristo, el Justo. Él se ha entregado como víctima por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino por los del mundo entero.
Palabra de Dios, te alabamos Señor.
Salmo del día de Hoy:
Salmo (124)123, 2-3.4-5.7b-8:
Hemos salvado la vida como un pájaro de la trampa.
Si el Señor no hubiera estado a nuestro favor
cuando nos atacaron los hombres,
nos habrían devorado vivos en el volcán de su ira.
Hemos salvado la vida como un pájaro de la trampa.
Nos habrían tragado las aguas,
un torrente habría pasado sobre nosotros;
habrían pasado sobre nosotros las aguas turbulentas.
Hemos salvado la vida como un pájaro de la trampa.
La red se rompió y pudimos escapar.
Nuestro auxilio es el Señor, que hizo el cielo y la tierra.
Hemos salvado la vida, como un pájaro de la trampa del cazador.
Hemos salvado la vida como un pájaro de la trampa.
Evangelio del día de hoy:
Del santo Evangelio según san Mateo 2, 13-18
Después que los Magos se fueron, el ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo:
«Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí hasta que yo te avise; porque Herodes va a buscar al niño para matarlo».
José se levantó de noche, tomó al niño y a su madre, y partió hacia Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que había anunciado el Señor por el profeta: De Egipto llamé a mi hijo.
Entonces Herodes, viéndose burlado por los Magos, se enfureció tanto que mandó matar a todos los niños de Belén y de todos sus alrededores que tuvieran menos de dos años, conforme a la información que había recibido de los Magos.
Así se cumplió lo anunciado por el profeta Jeremías:
Se ha escuchado en Ramá un clamor, un gran llanto y lamento: “es Raquel que llora por sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen”.
Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES
La Iglesia hoy celebra la fiesta, de los Santos Mártires Inocentes, conocida como la de los niños inocentes, y curiosamente en el marco de esta octava de Navidad, la fiesta de Navidad extendida por ocho días, celebramos el misterio de cómo el Niño Salvador de la humanidad, vivió previo al alumbramiento de su Madre, momentos de grandes peligros y los vivió posteriores a su nacimiento en los primeros años de su vida.
Reconocemos como el malvado Herodes, que conocía como nadie las profecías acerca de que el futuro rey de Israel y Salvador de los hombres nacería en Belén de Judá, quiso a través de intrigas de los sabios, los sabios que rindieron homenaje al Niño Jesús, preguntar sobre dónde lo podían encontrar. Ellos, los sabios, los que llamamos tradicionalmente los Reyes Magos, saben de las artimañas, de los artilugios del malvado Herodes y evitan decirle dónde se encuentra. José por su parte, padre adoptivo del Niño, avisado en sueños por un mensajero del cielo (un ángel), de lo que planeaba Herodes, huye prontamente en medio de la noche con su esposa María y con el Niño a Egipto hasta la muerte de Herodes; y éste emperador, monta en cólera y pretendiendo acabar con la profecía que anunciaba que el Salvador y rey de Israel iba a nacer en Belén de Judá, manda asesinar esas decenas de niños, (calculadas en 70 u 80 niños, menores de dos años que habían nacido por aquella época en Belén o en sus alrededores). Es lo que la Iglesia hoy testimonia y festeja, el martirio de aquellos santos inocentes, que sin poder todavía balbucear palabras con sentido por su joven edad, dieron con su vida testimonio de la fe en Jesús y anunciaron que más allá de la vida terrenal, si algo tenemos que salvar es la vida de Dios que hay por la fe en nuestro corazón.
Señor, gracias por el coraje de estos niños; hoy de manera especial, la Iglesia ora por aquellos niños inocentes que mueren en el vientre de sus madres o que apenas con pocos días o semanas de nacido son abandonados, son también mártires de la injusticia y del egoísmo humano, y también están llamados a ser celebrados.
Navidad que es la fiesta de la vida y no de la muerte, Navidad que es la fiesta de la familia y no la anti familia, Navidad que es la fiesta del amor y no del egoísmo, Navidad que es la fiesta de la paz y no de la violencia, tiene que oponer e iluminar nuestra vida frente a los signos que conocemos de muerte, de anti familia, de violencia, de turbación que hay en el corazón de cada uno de nosotros.
Señor, gracias por acordarnos en estas fiestas de Navidad, de aquellos niños mártires que con su fe testimoniaron, que el amor de Dios está presente y que más allá de la muerte nos espera a todos la vida plena en el cielo, la vida eterna con Dios.
Que el Señor te bendiga en este día, a tus hijos, a tu familia, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.