¡No te desanime la cruz!
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO
Mateo 17, 22-27
Lectura del día de hoy
Lectura del libro del Deuteronomio 10,12 -22
Moisés habló al pueblo, diciendo: «Ahora, Israel, ¿qué es lo que te exige el Señor, tu Dios? Que temas al Señor, tu Dios, que sigas sus caminos y lo ames, que sirvas al Señor, tu Dios, con todo el corazón y con toda el alma, que guardes los preceptos del Señor, tu Dios, y los mandatos que yo te mando hoy, para tu bien. Cierto: del Señor son los cielos, hasta el último cielo, la tierra y todo cuanto la habita; con todo, sólo de vuestros padres se enamoró el Señor, los amó, y de su descendencia os escogió a vosotros entre todos los pueblos, como sucede hoy.
Circuncidad vuestro corazón, no endurezcáis vuestra cerviz; que el Señor, vuestro Dios, es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, fuerte y terrible; no es parcial ni acepta soborno, hace justicia al huérfano y a la viuda, ama al forastero, dándole pan y vestido. Amaréis al forastero, porque forasteros fuisteis en Egipto. Temerás al Señor, tu Dios, le servirás, te pegarás a él, en su nombre jurarás. Él será tu alabanza, él será tu Dios, pues él hizo a tu favor las terribles hazañas que tus ojos han visto. Setenta eran tus padres cuando bajaron a Egipto, y ahora el Señor, tu Dios, te ha hecho numeroso como las estrellas del cielo.»
Palabra de Dios, Te alabamos Señor
Salmo del día de hoy
Salmo (147) 146, 12-13. 14-15. 19-20
Glorifica al Señor, Jerusalén.
Glorifica al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios, Sion: que ha reforzado los cerrojos de tus puertas, y ha bendecido a tus hijos dentro de ti.
Ha puesto paz en tus fronteras, te sacia con flor de harina. Él envía su mensaje a la tierra, y su palabra corre veloz.
Anuncia su palabra a Jacob, sus decretos y mandatos a Israel; con ninguna nación obró así, ni les dio a conocer sus mandatos.
Evangelio del día de hoy
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 17, 22-27
En aquel tiempo, mientras Jesús y los discípulos recorrían juntos Galilea, les dijo Jesús: «Al Hijo del hombre lo van a entregar en manos de los hombres, lo matarán, pero resucitará al tercer día.» Ellos se pusieron muy tristes. Cuando llegaron a Cafarnaúm, los que cobraban el impuesto de las dos dracmas se acercaron a Pedro y le preguntaron: «¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?» Contestó: «Sí.» Cuando llegó a casa, Jesús se adelantó a preguntarle: «¿Qué te parece, Simón? Los reyes del mundo, ¿a quién le cobran impuestos y tasas, a sus hijos o a los extraños?» Contestó: «A los extraños.» Jesús le dijo: «Entonces, los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizarlos, ve al lago, echa el anzuelo, coge el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda de plata. Cógela y págales por mí y por ti.»
Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES
Hoy en la memoria litúrgica de san Maximiliano María Kolbe, este santo sacerdote polaco que ofrendó martirialmente su vida, en los campos de concentración de Auschwitz (Birkenau), para ofrendar su vida y salvar la de otro compañero suyo de presidio, nos cae como anillo al dedo, el mensaje que el evangelio de san Mateo nos presenta. En efecto, hoy Jesús hace uno de los tres anuncios de su propia Pasión, Muerte y Resurrección. Nos dice el evangelista Mateo, que los discípulos se ponen tristes, pero nos llama la atención que Jesús en tres oportunidades anuncia su propia pasión y muerte, y al tercer día su resurrección; en el fondo, quiere mostrar que no se puede entender solamente a Jesús, como un Mesías, como un Salvador de prosperidad, de éxitos y triunfos humanos en sentido terrenal, sino que hay que entender que su camino de redención pasa por la cruz.
Hoy muchas veces tenemos la tentación, en algunas iglesias no necesariamente la católica, de pensar que si busco a Dios todo será prosperidad económica en la vida, triunfos humanos; nada puede ser más engañoso y falaz, que el predicador que hable solamente del cristianismo como un camino de exaltación y de triunfos humanos. En la quinta esencia del mensaje de Jesús, está su pasión y su crucifixión, y allí hay una pedagogía para enseñarnos, que en la vida del pobre y del rico, del viejo y del joven, del enfermo y del sano, en la vida de todo ser humano hay una dimensión de cruz, que no podemos rehuir, de la que no podemos cobardemente escapar o enterrar la cabeza como el avestruz, pensando esto no es conmigo. Ciertamente como en otras oportunidades lo hemos afirmado, nuestro mundo quiere saber sólo de bienestar, entretenimiento, diversión, vida fácil, vida light, pero la vida en sí misma tiene cruz. Y Jesús nos señala la resurrección, el final de la historia, el final de la película de nuestra vida es ese, el triunfo, la glorificación con Dios, pero primero, se tendrá que pasar por la pasión y la muerte.
Cuántos sufrimientos innecesarios, cuántos desánimos y escándalos nos podríamos nosotros evitar, si entendiéramos que la vida cristiana y aun la vida de cualquier ser humano tiene esa doble dinámica, oscuridad, luz, pasión, dolor, muerte, gloria, exaltación, resurrección. No te escandalices de que en tu vida haya dificultades, créeme, que Jesús nos ha enseñado que el mayor camino de crecimiento, la escuela más grande de superación personal y espiritual, pasa necesariamente por la pasión y la cruxificación, la crucifixión personal.
Señor, que no me escandalice la cruz, que no me desanime cuando escucho esta palabra donde anuncias tu propia pasión y muerte, pero al final la resurrección, el triunfo de la vida sobre el mal. Señor, que en mi propia vida si hoy vivo cruz, pasión, dificultad, que entienda, que es una situación, una circunstancia pasajera, que me espera al final, la gloria eterna con Dios.
Que el Señor te bendiga abundantemente en este día, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.