¡Los grandes amigos de Jesús

Abstract

REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Juan 11, 19-27 Lecturas del día de Hoy: Primera Lectura: de la primera carta del apóstol san Juan 4, 7-16 Queridos hermanos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único, para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como víctima de propiciación para nuestros pecados. Queridos hermanos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros. A Dios nadie lo ha visto nunca. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud. En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros: en que nos ha dado de su Espíritu. Y nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre envió a su Hijo para ser Salvador del mundo. Quien confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él. Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios, y Dios en él. Palabra de Dios. Te alabamos Señor. Salmo de Hoy: Sal 34(33), 2-3.4-5.6-7. 8-9.10-11 (R. 2a) Gustad y ved qué bueno es el Señor. Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren. Gustad y ved qué bueno es el Señor. Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias. Gustad y ved qué bueno es el Señor. Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias. Gustad y ved qué bueno es el Señor. El ángel del Señor acampa en torno a sus fieles y los protege. Gustad y ved qué bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a él. Gustad y ved qué bueno es el Señor. Todos sus santos, temed al Señor, porque nada les falta a los que le temen; los ricos empobrecen y pasan hambre, los que buscan al Señor no carecen de nada. Gustad y ved qué bueno es el Señor. Evangelio de Hoy: Lectura del Santo Evangelio según San Juan 11, 19-27 En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María, para darles el pésame por su hermano. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedaba en casa. Y dijo Marta a Jesús: —Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá. Jesús le dijo: —Tu hermano resucitará. Marta respondió: —Sé que resucitará en la resurrección del último día. Jesús le dice: —Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto? Ella le contestó: —Sí, Señor: yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Description

TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES Jn 11, 19 – 27 martes 29 julio 2025 ¡Los grandes amigos de Jesús! Celebramos hoy en la Iglesia, una de las más nuevas memorias litúrgicas, de que tengamos historia. Apenas en el año 2021, el Papa Francisco, a través de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, estableció que, en este día, no solamente celebremos a santa Marta, sino también a sus hermanos, María y Lázaro. Y nos escoge para esta memoria litúrgica, una preciosa lectura, tomada de la primera Carta del apóstol san Juan en el capítulo 4, cuando nos invita en un primer momento “a amarnos unos a otros, como lo hizo Marta de Betania acogiendo a Jesús, María de Betania escuchando a sus pies la palabra de Jesús, y Lázaro de Betania creyendo en Jesús y alcanzando nuevamente la vida”. ¡Amarnos unos a otros!, es el gran mandamiento que nos ha dejado Jesús, ya que “el amor es de Dios”, y como afirmará esta primera lectura de la primera Carta de Juan: “Todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios, y, por el contrario, quien no ama en este mundo, no ha conocido a Dios”. En un segundo momento dentro de esta primera lectura, se nos muestra cómo se manifiesta el amor que Dios nos tiene, enviando al mundo, a la humanidad, a su único Hijo, su Hijo amado, su Hijo entrañable, para que nos enseñe a vivir de otra manera y para que, entregado en la cruz por su Pasión, Muerte y Resurrección, vivamos una nueva vida, por medio de ese misterio pascual de Jesús, asumido en la cruz. En un tercer momento reconocemos, según nos dice san Juan, “en qué consiste el verdadero amor, y no se da en que nosotros, en primer lugar, criaturas, hayamos amado al Creador, a nuestro Dios; sino en que Él, Dios nos amó primero, tomó la iniciativa y nos envió a su Hijo Jesús, como víctima de propiciación para nuestros pecados”. En un cuarto momento reconocemos, “que, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros, pero no de cualquier forma, sino a la manera como Dios en Jesucristo nos ha amado”. Y terminará esta lectura diciendo, “que nosotros que hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en Él, reconocemos que Dios es un misterio de amor, que Dios es el amor, y que quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios permanece en él”. Este hermosísimo y por demás denso texto, cargado de una teología preciosa que nos muestra “el misterio de Dios amor y salvador por la humanidad”, nos prepara para entender perfectamente el evangelio de hoy, donde Marta habla a Jesús a propósito de la muerte de su hermano Lázaro, y Él le dice “que por amor será resucitado Lázaro”, porque Jesús lo puede, ya que Él es la Resurrección y la vida, “y el que cree en Jesús, aunque haya muerto, vivirá”. Encontramos a propósito de esta fiesta, grandes valores, como el amor y amistad de Marta, María y Lázaro con Jesús, el valor de la acogida en su casa de Marta, María y Lázaro, el valor de la escucha atenta y disponible del corazón de Marta, Lázaro y especialmente de María de Betania, el valor de la mujer, que sirven con inmenso cariño y son cercanas a Jesús en el caso de Marta y María. El valor de las buenas decisiones, cuando Jesús le dice a Marta: “Que su hermana María, ha elegido la mejor parte y nadie se la podrá quitar”. Hoy demos gracias a Dios por estos tres grandes amigos de Jesús, Marta, María y Lázaro, y entendamos que la vida es bella, que la vida es en colores, que la vida tiene sentido, que en la vida hay plenitud, sólo cuando está Dios en ella, lo diremos con otras palabras, ¡Sólo cuando hay Dios amor, el amor de Dios en nuestras vidas! Que el Señor te bendiga abundantemente en este día. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

Citation